_
_
_
_

Moktar Uld Dadah

El derribado jefe de Estado de Mauritania nació en Boutimt el 20 de diciembre de 1924. Estudió el bachillerato en la escuela de Blanchot, en San Luis. Más tarde se trasladó a Francia y se licenció en Derecho en la Universidad de París. En la época de la administración colonial trabajó como intérprete. Luego tuvo un bufete de abogado en Dakar. En 1957 fue designado consejero territorial. Fue el primer vicepresidente de Mauritania. En 1958 se le nombró primer ministro de la República Islámica de Mauritania. Llegó a la presidencia de la República en 1961. Fundó su propio partido único, el del Pueblo Mauritano, en que trató de conciliar las dos grandes culturas de su país. Personalidad contradictoria, de formación cultural europea y fiel devoto de la religión mususmana, es a la vez un partidario de los planes de desarrollo y de la eficacia tecnocrática occidental. En 1972 expulsó a sus consejeros franceses, rompió con Marruecos, se acercó a Argelia y pidió la colaboración de China y la Unión Soviética. Ayudó a fundar el Frente Polisario. Luego, desde 1977, cambió su política exterior, se apoyó en Francia y en Marruecos y combatió sin tregua al Frente Polisario.

Más información
Un país sin historia
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_