_
_
_
_

Los grupos parlamentarios intentarán un nuevo consenso esta semana

Los representantes de los distintos grupos parlamentarios celebrarán mañana lunes, en el Congreso de los Diputados, una reunión cuyo principal propósito es asegurar la vuelta de Alianza Popular a los trabajos de la Comisión Constitucional, lo que en medios parlamentarios se da como prácticamente seguro. En la misma reunión se podría intentar establecer un nuevo consenso sobre el contenido de los capítulos VII y VIII, «Del poder judicial» y «De la organización territorial del Estado», si bien el diputado socialista Gregorio Peces-Barba afirmó ayer que su partido no deseaba limitar la negociación a esos dos aspectos concretos, sino que propondría una negociación más global.

El representante del Grupo Comunista, Jordi Solé Turá, afirmó en Málaga, según informa nuestro corresponsal José Sainz, que su partido es partidario de continuar con la mecánica del amplio consenso, «aunque con una mejor formulación para que nadie pueda abrigar la sensación de quedar marginado».Explicó que la táctica del amplio consenso había permitido abordar los temas cruciales que se plantean en el capítulo 1 de la Constitución, sin que se produjeran enfrentámientos radicales. «En los primeros pasos de la Comisión -explicó- se produjeron votaciones que reflejaban la formación de dos bloques y en las que siempre resultaba vencedor el formado por UCD y AP. Este camino nos hubiera conducido a una Constitución en la que los derechos básicos de la comunidad quedarían redactados de forma muy recortada.»

.El señor Solé Turá consideró que los comunistas habían jugado un papel importante en la búsqueda del consenso y recordó, que él personalmente mantuvo una entrevista con el vicepresídente Abril Martorell, «antes de la famosa comida entre UCD y el PSOE».

A juicio del ponente comunista, el abandono de AP de la Comisión demuestra que se ha conseguido romper la mayoría UCD-AP, pero añadió que era conveniente la presencia de los diputados allancistas «porque es impresciindible que todos los miembros de la Comisión seamos corresponsables del texto definitivo que se apruebe». El señor Solé explicó que al crearse la ponencia, en agosto del año pasado, «UCD y PSOE querían copar todos los puestos y nosotros nos negamos ni) sólo para poder defender nuestra propia ideología, sino porque hubiera sido funesto comenzar el trabajo constituyente sin el concurso de todos. Este argumento es válido también ahora».

Jordi Solé mostró su preocupación por la regulación de las autonoritías. «El anteproyecto ofrece en este aspecto una redacción compleja y escasamente afortunada -añadió- me parecen muchos los cuatro mecanismos distintos de acceso a la autonomía que pretenden recoger toda la posible escala de planteamientos, incluido, el de Gibraltar». Precisó que existía una laguna importante en el texto, ya que no se hablaba de las preautonomías, « lo que significa dejar sin sustento constitucional un fenómeno de indudable trascendencía en este momento».

«Lo que me parece más positivo -terminó- es que a partir de la promulgación de la Constitución las nacionalidades y regiones podrán solicitar inmediatamente sus estatutos de autonomía. Claro que los ritmos y contenidos no tienen que ser ne:cesariamente iguales en todos los casos. »

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el secretario de coordinación de Unión de Centro Democrático, Rafael Arias Salgado, que se encontraba ayer en Cádiz, manifestó al corresponsal de EL PAIS, José Aguilar, que esperaba que el regreso a España de Manuel Fraga significaría la vuelta de Alianza Popular a los trabajos constitucionales. La misma esperanza en el regreso de Alianza Popular expresó el secretario general del PSOE, Felipe González, quien añadió que de no reincorporarse Alianza Popular perdería la imagen de credibilidad democrática «que tan trabajosamente está logrando el señor Fraga para su partido».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_