_
_
_
_

Paro en las tres factorías santanderinas de Firestone

Los 1.679 trabajadores de las tres factorías que Firestone-Hispania tiene en esta región iniciaron ayer una huelga legal, tras el fracaso de las negociaciones para renovar el convenio. Sólo 49 personas, que forman el retén reglamentario, así como ocho o diez cargos de la dirección, no se han sumado a la huelga, que fue votada el pasado día 10 por el 75 % de la plantilla.Los puntos de fricción son las 9.000 pesetas de aumento que solicitan los trabajadores, mientras la empresa se niega a conceder ningún tipo de aumentos, en razón a las pérdidas de los años precedentes, y la exigencia de renuncia a unas categorías profesionales que les han sido reconocidas a los productores por la Delegación y Magistratura de Trabajo. Un tercer punto conflictivo radica en la instalación por la dirección de un sistema automático de control del rendimiento de hombres y máquinas, que registra cualquier descenso del ritmo de producción, lo que, a juicio de la parte social, puede tener consecuencias negativas de índole humana y social, con posibilidades de incrementar el paro. El mecanismo, basado en terminales electrónicos conectados a ordenadores de IBM, provoca descuentos en el sueldo a la menor interrupción en el rendimiento laboral. Se pide también la retirada de algunos expedientes incoados a determinados mandos.

A la huelga iniciada hoy en los centros de Puente San Miguel, Torrelavega y Cartes pudieran sumarse en los próximos días las factorías que Firestone tiene en Burgos y Bilbao.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_