_
_
_
_

Malestar entre los comerciantes privados del aeropuerto de Barajas

El concurso público que va a convocar el organismo autónomo Aeropuertos Nacionales, para la adjudicación de tiendas libres de impuestos en la nueva terminal internacional del aeropuerto de Barajas, supone prácticamente el cierre de los pequeños comerciantes existentes en la actualidad, seriamente afectados por el forzado emplazamiento de sus tiendas en una zona prácticamente aislada y lejos de la actual zona de circulación del pasaje, según señalan los propios afectados.Los pequeños comerciantes de Barajas ponen de manifiesto que Aerotiendas, SA (entre cuyos principales accionistas se encuentran Artespaña, el Banco Urquijo e Iberia), ha nombrado un administrador general que, entre otras funciones, estará encargado de licitar en la adjudicación de tiendas libres de impuestos para la venta de toda clase de mercancías.

En opinión de los pequeños comerciantes, el problema es más complejo, ya que Aldeasa, empresa del Patrimonio del Estado, fue creada para la explotación de tiendas libres de impuestos, pero con la exclusiva autorización para la venta de licores, perfumes y tabaco. Sin embargo, según han manifestado su ex presidente, señor García Conde, y su consejero delegado actual no puede negarse a la petición hecha por Artespaña en el sentido de recibir la autorización para vender sus productos en los aeropuertos. Los pequeños comerciantes denuncian el peligro de desaparición que corren, absorbidos por un monopolio, y dejan bien claro que Aerotiendas, a pesar de la aportación del capital estatal, es una empresa particular que no debe gozar de ningún tipo de privilegios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_