_
_
_
_

El agresor de Cubillo puede ser condenado a muerte

El agresor de Antonio Cubillo, el español Juan Antonio Alfonso González, será probablemente condenado a pena de muerte hoy por el tribunal argelino que le juzga en la corte de Medea. La pena máxima sería conmutada por la de cadena perpetua si el mismo tribunal, de cinco miembros, acepta la tesis de atentado político mantenida por su defensor.Su cómplice, José Luis Cortés, también español, de veinte años de edad, que participó indirectamente en el atentado del 5 de abril, sufrirá una pena de cinco a diez años de prisión.

Este es el criterio que predomina en los ambientes jurídicos de Argel, a la vista de la causa celebrada durante todo el día de ayer contra los dos implicados y se fundamenta en la experiencia judicial argelina de los últimos años.

Juan Antonio González y José Luis Cortés se encuentran alojados en la prisión de Berrualla, a cien kilómetros de esta capital, perteneciente a la jurisdicción de Medea, donde se celebra el juicio.

Ocho horas de interrogatorio de los culpados y de presentación de los testigos, que sólo sirvieron para aumentar la confusión del caso Cubillo, en el que sólo queda clara la intencionalidad política que el Gobierno argelino le está dando.

Juan Antonio González, de una ignorancia política supina, que ni siquiera recuerda la fecha de las últimas elecciones españolas, ni conoce el secuestro del teniente general Villaescusa, se confiesa militante activo del FRAP, y ejecutor de una orden de homicidio impartida por la dirección del partido a través de un misterioso Alfredo.

José Luis Cortés, que se presenta en el banquillo como un niño travieso y asustado entre la desesperación y el arrepentimiento, confiesa: «Soy un cobarde y he sido un loco por querer ser un revolucionario.» Niega toda participación activa en este atentado y da la impresión de ser la primera víctima de su propia aventura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_