_
_
_
_

Fue asesinado en París el fundador del PC egipcio

El comando de extrema derecha Delta reivindicó el asesinato ayer, en su domicilio parisiense, de Henri Curiel, 63 años, fundador del Partido Comunista egipcio, expulsado de su país, aventurero y agente del terrorismo internacional para algunos, «apasionado de la paz» según su propia expresión y reconocido como un pionero del acercamiento entre palestinos y el pueblo judío.

Fueron dos jóvenes, con cazadora y enguantados, quienes a primera hora de la tarde de ayer dispararon a quemarropa los tres balazos en el cuello, en el pecho y en el vientre que hirieron mortalmente a Henri Curiel en su domicilio del barrio Latino de París. El cadáver fue descubierto inmediatamente en el ascensor de su casa. Una hora después, a las tres de la tarde, un comunicante anónimo telefoneó a la agencia France Presse para reivindicar el asesinato en nombre del comando Delta, de extrema derecha, originario del activismo en tiempos de la guerra de Argelia. «El agente del KGB (servicios secretos soviéticos) Henri Curiel -dijo la voz anónima- cesó definitivamente sus actividades al ser ejecutado en recuerdo de nuestros muertos. »

Un monje de la revolución

Curiel, fundador del Partido Comunista egipcio, prohibido en este país, fue expulsado de Egipto por Nasser en 1950. Se refugió en Francia, pero su vida fue alterada constantemente por incidentes que, en algunos casos, dieron pie para considerarlo un «patrón de todas las redes de ayuda al terrorismo internacional». Para muchos que lo conocieron, por el contrario, era un idealista obsesionado por la paz y, particularmente, por el entendimiento árabe-israelí. «Era un monje de la revolución», estiman algunos de sus amigos.En tiempos de la guerra de Argelia defendió la causa del FLN, y por ello fue encarcelado. Con Pierre Mendes France favoreció en París los contactos secretos entre judíos y palestinos. Fue sospechoso también de actividades terroristas o de espionaje nunca probadas. Quizá por ello después de haber vivido en régimen de libertad vigilada, tras el secuestro del industrial alemán Schleyer, a finales del año pasado, la justicia francesa le concedió la libertad total. Este atentado replantea en Francia la cuestión de la actividad de los grupos de extrema derecha.

Otros atentados ultraderechistas

La organización Delta reivindicó en diciembre pasado, después de quince años de silencio, varios atentados, como el asesinato de Laid Sebai, conserje de la sede en París de una organización de argelinos (Asociación Europea de Argelinos) y atentados con explosivos en dos viviendas de inmigrados.En marzo de 1977 reivindicó un atentado con explosivos en la Asociación de Argelinos en Francia en Tolón y en un local del Partido Comunista en la misma ciudad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_