Portugal reanuda sus negociaciones con el FMI
Las negociaciones sobre el ingreso de Portugal en el Mercado Común y con el Fondo Monetario Internacional entran en la recta final, con la llegada a Lisboa, ayer, de Lorenzo Natali, vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de la CEE, y hoy de los técnicos del FMI. Se inicia así una fase de intensas negociaciones que tendrán influencia decisiva sobre el futuro político y económico de Portugal.La visita de Natali, que tendrá una duración de cuatro días, tiene como objetivo ultimar, con los responsables portugueses, la preparación del informe sobre la petición de adhesión formalmente aceptada por la CEE el año pasado. Los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la CEE tendrán que pronunciarse sobre dicho informe en su próxima reunión, prevista para el 2 de mayo.
La delegación del FMI va a reanudar las negociaciones suspendidas desde noviembre del pasado año.
Llevar a buen fin estas conversaciones es hoy objetivo de funda. mental importancia para Portugal No están tan sólo en juego los cincuenta millones de dólares que el FMI se propone prestar a Portugal. Varios de los países suscriptores del préstamo multinacional de 750 millones de dólares contraído por Portugal, entre ellos once países de la OCDE, han condicionado la entrega de sus prestaciones a la conclusión del acuerdo con el FMI, que implica la aceptación de las recomendaciones del Fondo en materia de política económica y financiera.
En este caso están Estados Unidos y la República Federal de Alemania, que contribuyen juntos con 550 millones de dólares del «gran préstamo».
Entre las preguntas que surgen a consecuencia de la reanudación de las negociaciones figura la de saber si el FMI formulará nuevas exigencias, particularmente en materia de devaluación del escudo, operación que numerosos observadores extranjeros consideran como necesaria. Otra pregunta se relaciona con la actitud a adoptar por los democristianos, que fueron, cuando estaban en la oposición, los más acérrimos críticos a las drásticas soluciones aconsejadas por el FMI.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.