_
_
_
_
Elecciones sindicales

CCOO sigue a la cabeza en Sevilla

Comisiones Obreras ha conseguido 189 de los 506 miembros de comités de empresa elegidos en veinticuatro empresas sevillanas con plantilla superior a los quinientos trabajadores, según los datos registrados hasta el día de ayer en la Delegación Provincial de Trabajo. Le siguen UGT, con 113; CSUT, nueve; SU, seis, y CNT, tres. De 132 representantes no consta la afiliación en las actas oficiales, 48 son independientes y seis pertenecen a una agrupación gremial de empleados de cajas de ahorro.Cuando el grueso de las elecciones se ha celebrado ya (81.304 trabajadores han acudido a las urnas en 1.180 de las 1.211 empresas que las han convocado hasta ahora), los resultados globales continúan destacando a CCOO como la primera central sindical de la provincia. Ha conseguido 1.461 representantes (36,8% del total) frente a los 807 de UGT (20,3 %) y 429 de los independientes (10,8%). Los demás sindicatos se encuentran ya muy distanciados.

Más información
Disminuye la presencia del sindicalismo nacionalista en Pontevedra
Aplazadas las elecciones en la Administración
Comenzaron las elecciones en la Seguridad Social
En Albacete se mantienen las diferencias entre las dos grandes
Mañana se vota en los centros de RTVE en Madrid

La ventaja de CCOO es mayor conforme disminuye el tamaño dé las empresas, de modo que obtiene dos veces y media más delegados (es decir, en centros de menos de cincuenta trabajadores) que sus oponentes ugetistas: 529 frente a los 212.

También ganó CCOO los comicios en el sector de eventuales, logrando 32 de los 54 delegados elegidos en diecinueve empresas. UGT obtuvo siete, CSUT tres e independientes, tres. De nueve de los elegidos no consta la afiliación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_