_
_
_
_
Elecciones sindicales

UGT se mantiene a la cabeza en Murcia

La Unión General de Trabajadores (UGT) mantiene el primer puesto de los resultados de las elecciones sindicales en Murcia, mientras Comisiones Obreras (CCOO), en el segundo puesto, ha conseguido distanciarse algo de la Unión Sindical Obrera (USO), que continúa en tercer lugar. Se observa, por otra parte, un incremento creciente del índice de participación en las votaciones.Según los datos proporcionados ayer por la Delegación Provincial de Trabajo, que incluyen hasta la totalidad de las actas recibidas el pasado jueves, se han celebrado ya elecciones en 601 empresas de la provincia, lo que corresponde a una plantilla total de 27.258 trabajadores, de los que 24.369 han emitido voto. Esta cifra supone un porcentaje de votantes del 89,4 %.

De los 1.640 representantes elegidos hasta el momento, UGT ha conseguido 556; CCOO, 411; USO, 309; SU, 66; la CSUT, dos, y 296 son independientes. En cuanto a la distribución de trabajadores por empresas en las que se ha votado, 304 tienen de uno a veinticinco trabajadores; 178, de veinticinco a cincuenta, 76, de cincuenta a cien; 37, de cien a quinientos; cinco, de quinientos a mil, y sólo una empresa, más de mil.

Entre las votaciones más recientes figura la realizada en la Sociedad Minero Metalúrgica Peñarroya, donde de 527 trabajadores han votado 462. Los diecisiete delegados se han repartido de la siguiente forma: ocho para UGT, seis para el SU, dos para la USO y un independiente. La importancia de los resultados obtenidos por el SU es reveladora de la implantación de esta central en la zona de Cartagena,donde se encuentra radicada Peñarroya.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_