_
_
_
_

Concentración ante Trabajo de empleados de limpieza de Madrid

El País

Varios miles de trabajadores del sector de la limpieza de la provincia de Madrid se concentraron ayer ante a sede del Ministerio de Trabajo, como maniobra de apoyo a las negociaciones del convenio colectivo del mismo, actualmente en curso.La concentración, de carácter pacífico, se disolvió sin incidentes una vez que el director general de Trabajo recibiera a una comisión de los trabajadores, integrada por representantes de UGT, CCOO, USO, SU y CSUT, a los que prometió el apoyo del Ministerio en los temas salariales y profesionales.

Las negociaciones entre los representantes de los 22.000 trabajadores del sector de la provincia de Madrid, agrupados en 350 empresas, y la patronal se iniciaron el pasado día 1 de febrero, sin que a lo largo de ocho reuniones sucesivas se llegara a una base de acuerdo.

Los trabajadores de la limpieza piden 27.000 pesetas brutas de salario, dos pagas extraordinarias y una de beneficios, treinta días de vacaciones y una revisión de la tabla salarial cada seis meses. La patronal, según un representante de UGT en la comisión negociadora, ofrece un techo máximo de 22.000 pesetas brutas, más un plus mensual de 1.300 pesetas, sin ningún tipo de contraprestación.

Según el representante de esta central, la postura intransigente de la patronal es la que ha forzado a los trabajadores a adoptar posturas de fuerza e incluso a plantearse la posibilidad de hacer una huelga legal, en el caso de que en la nueva ronda de negociaciones que se inicia esta tarde, en los locales de la AISS, no se llegue a ningún acuerdo. Para la misma hora está prevista una concentración de trabajadores del sector ante los locales sindicales del paseo del Prado.

Los trabajadores de la limpieza decidieron iniciar las movilizaciones en una asamblea celebrada el pasado domingo en Vallecas, a la que asistieron, igualmente, varios miles de personas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_