_
_
_
_

Paros en la construcción, convocados por la AOA

Durante toda la mañana de ayer se registraron algunas anormalidades en el sector de la construcción de Madrid, como respuesta a la convocatoria de huelga lanzada por la Asociación Obrera Asambleísta (AOA), organización sindical apoyada por el FRAP, en protesta por la firma del convenio del sector y en petición de 30.000 pesetas de sueldo mínimo y cuarenta horas de trabajo semanales.La huelga, según Europa Press, que no fue apoyada por ninguna central, tuvo muy escasa incidencia. Hubo paros en la zona de Leganés y el barrio de Lacoma. La policía vigiló ayer los centros de trabajo e impidió la actuación de los piquetes. Asimismo, practicó diez detenciones, entre éstas las de Pablo Mayoral Rueda y Manuel Cañaveras, antiguos militantes de FRAP condenados a muerte en 1975 y posteriormente indultados y amnistiados.

El convenio de la construcción de Madrid fue firmado por UGT y CCOO el pasado viernes, aceptando estas centrales sindicales las 27.700 pesetas ofrecidas por los empresarios. Solamente el Sindicato Unitario (SU) y la AOA se opusieron a la firma del convenio.

USO, contra el convenio

La Unión Sindical Obrera (USO) considera inaceptables las condiciones en que se ha firmado el convenio de la construcción de Madrid, concretadas en un salario de 27.760 pesetas brutas para el peón, por lo que se ratifica en la necesidad de un salario mínimo de 300.000 pesetas, y manifiesta -según un comunicado dirigido a EL PAIS- su voluntad decidida de seguir luchando por conseguir unas condiciones dignas de los trabajadores del sector durante la vigencia del citado convenio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_