CCOO dobla los resultados de UGT en Madrid
Elecciones sindicalesNo ha habido grandes variaciones, sobre las relaciones anteriormente publicadas, en los dos últimos estadillos de elecciones sindicales en Madrid que ha elaborado la Delegación de Trabajo en base a las actas recibidas en sus registros. Comisiones Obreras continúa distanciándose del resto de las centrales, habiendo obtenido en los últimos días (véase el cuadro adjunto) casi el 50% de los delegados elegidos.A gran distancia aparecen, por el mismo orden que se les cita, UGT e independientes. Los no identificados, al ser un colectivo heterógeneo cuya filiación desconocida habría que atribuir a algunas de las restantes siglas reseñadas, no cabe considerarlos como fuerza sindical en sí. El resto de las centrales figuran hasta el momento claramente descolgadas en esta competición electoral.
Entre las empresas importantes que se han computado en los últimos días figuran IB-MEI, del metal, con más de 750 trabajadores, y la empresa INTECSA, que cuenta con una plantilla superior a los mil trabajadores. En la primera, donde se elegían diecisiete delegados, quedó formado el comité por diez miembros de CCOO y siete de UGT. En INTECSA, con un comité de veinticuatro miembros, nueve puestos -fueron para CCOO, siete para UGT y ocho para un sindicato -presumiblemente independiente- denominado SIPERC.
Al margen de los datos tabulados, en los que no se han incluido, han entrado en las últimas horas en los registros de la Delegación de Trabajo los resultados correspondientes a la elección de 106 delegados por la flota de CAMPSA y un comité de empresa de veinticuatro miembros de las oficinas del citado monopolio en la calle Capitán Haya. Aunque la Delegación desconocía oficialmente la filiación de los elegidos, la victoria correspondió al Sindicato Libre de la Marina Mercante (SLMM), tal como informó EL PAIS el domingo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.