_
_
_
_

La difícil política regional

«La regionalización de España, la concesión de derechos autonómicos a diversas regiones, será uno de los problemas más graves de la política interior española, debido a que en muchas zonas del país no hay acuerdo en la población, ni entre los partidos, sobre este problema. Claras y definitivas son las fronteras de Andalucía, la mayor región de España, que abarca ocho provincias. Un político del PSOE será el futuro presidente de la Andalucía autónoma. Como posibles candidatos se habla de los diputados por Sevilla, Guerra y Escuredo. La dirección del partido prefiere que Guerra, secretario de organización del PSOE, y considerado el segundo hombre del partido, continúe dedicado a sus tareas en el Parlamento. El PSOE es el partido más fuerte de Andalucía. En el País Vasco continúa la rivalidad entre socialistas y el Partido Nacionalista Vasco, para ocupar el cargo de presidente. Los socialistas afirman que son los que han obtenido más votos en conjunto, en las cuatro provincias, incluida Navarra (...)El PNV sostiene, por el contrario, que obtuvo en tres provincias la mayoría de votos, excluyendo a Navarra. Si no se ponen de acuerdo, ambos partidos, el partido de Suárez, la Unión del Centro, tendrá la voz decisiva (...)

La Generalitat ha publicado su programa. La Generalitat, que dirige Tarradellas, ha pedido una rápida transferencia de competencias, para poder gobernar real y efectivamente. Se siente todavía el Gobierno autónomo como una institución representativa sin poder real (...)

Al mismo tiempo, ha aumentado el descontento de los partidos de izquierda y una parte del Centro, con el presidente Tarradellas. El senador Benet declaró que la Generalitat, en su forma actual, es un juguete que Suárez ha dado a los catalanes. La crítica de Benet se dirige tanto contra Tarradellas como contra Suárez.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En la dirección del Partido Socialista Unificado de Cataluña, se piensa en Benet como un candidato opuesto a Tarradellas, aunque Benet no es miembro de dicho partido.»

11 enero

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_