_
_
_
_

El petróleo, nueva dificultad en el diálogo egipcio-israelí

El primer ministro israelí, Menahem Begin, ha declarado ayer que si Egipto formula compensaciones económicas por el petróleo extraído por Israel de la península ocupada del Sinai entre 1967 y 1975, los israelíes harán una contrapropuesta. Este problema, viene a añadir nuevas dificultades al diálogo egipcio-israelí.

El presidente egipcio, Anuar el Sadat, confirmó en Astian que El Cairo solicitara indemnizaciones, por valor superior a los 150.000 millones de pesetas, por el petróleo extraído de los campos de Abu Rodeis y Ras Sudar, en la costa del golfo de Suez. Ambas zonas fueron capturadas por los israelíes en la guerra de 1967 y se devolvieron en el acuerdo de separación de tropas de 1975.

Estados Unidos compensó a Israel por las pérdidas de petróleo, que representaban aproximadamente la mitad de las necesidades petroleras anuales de Israel. Al menos parte de la compensación se tradujo en forma de la construcción de depósitos subterráneos de almacenamiento de petróleo.

Sadat no ha dicho nada sobre el reciente descubrimiento de yacimientos petroleros en Atur, en la costa meridi6nal del Sinaí, al sur de Abu Rodeis, y todavía en manos israelíes.

La cuestión del petróleo viene a sumarse a las actuales dificultades que atraviesa el plan negociador entre Egipto e Israel, a causa de la política de colonización judía en el Sinaí.

Las observaciones del primer ministro israelí sobre la «modificación» de la frontera egipcio-israelí si Sadat insistía en su oposición a la instalación de colonias israelíes en el Sinai, causó «estupor» y desaliento en Egipto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_