_
_
_
_

Redactado el informe del subdirector general de Seguridad sobre los sucesos de Málaga

El Consejo de Ministros no pudo conocer ayer el informe que sobre la investigación oficial de los sucesos de Málaga ha llevado a cabo el subdirector general de Seguridad, señor Sáiz González, ya que éste no ha terminado aún la redacción del mismo.Martín Villa informó en cambio a sus, compañeros del Gobierno sobre los contactos mantenidos el pasado jueves en la capital malagueña con las autoridades locales y con los parlamentarios locales, así como de su entrevista en Málaga con el subdirector general de Seguridad.

Fuentes del Ministerio del Interior señalaron que el informe del señor Sáiz será entregado al ministro este fin de semana, con objeto de que pueda ser estudiado en el próximo Consejo de Ministros.

Con el señor Sáiz regresó a Madrid ayer el general subinspector de la Policía Armada, quien también ha participado en la investigación. Durante los cinco, días que permaneció en Málaga el subdirector general de Seguridad se entrevistó con numerosas personas, entre ellas con presuntos testigos de la muerte de José Manuel García Caparrós, con políticos y periodistas, así como con el fiscal general de Málaga y con el juez instructor encargado de los sucesos de Málaga. En poder del señor Sáiz se encuentran varias cintas magnetofónicas.

Por otra parte, continúa sin ser conocido el paradero de hasta el pasado lunes presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Cabezas, a quien los partidos políticos, centrales sindicales y movimientos ciudadanos acusan como uno de los responsables del deterioro de la manifestación del pasado domingo en la que murió García Caparrós, al negarse a colocar en el balcón de la Diputación la bandera andaluza.

Desde hace varios días los periódicos de Málaga publican un recuadro publicitario en el que se aclara la identidad de un nombre. El anuncio está ordenado por Francisco Cabeza Guerrero, agente de aduanas, y Diego Cabeza Guerrero, de la firma Grúas Cabeza. El anunció dice que por confusión han recibido diversas amenazas de muerte y comunican al público de Málaga que no tienen vinculación alguna con la Diputación.

El Movimiento Socialista de Andalucía (MSA) ha presentado ante los tribunales una denuncia contra el ex presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Cabeza, por «alteración del orden público, provocación y otros presumibles delitos». La ORT de Málaga ha iniciado una campana de recogida de firmas para apoyar su solicitud de que la actual calle de Comandante Benítez, de Málaga, pase a llamarse calle de José Manuel García Caparrós, nombre del joven que falleció durante los sucesos del Día de Andalucía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_