_
_
_
_

La prensa y partidos portugueses condenan el ultranacionalismo

Mario Soares ha solicitado del presidente de la Asamblea autorización para hacer una declaración de política general al final de la cual pedirá el voto de confianza para su Gobierno. El debate, que tendrá una duración de tres días, se iniciará el lunes o el martes.Entretanto, la prensa portuguesa comenta, en su mayoría para condenarla, la manifestación «nacionalista» del primero de diciembre.

Unas 10.000 personas acudieron a la llamada de un grupo de periodistas de derecha, encabezados por Vera Lagoa, que citando el ejemplo de los resistentes contra la dominación castellana exhortaba a los «patriotas» a la lucha para evitar a Portugal la suerte de Mozambique, y Angola «hoy transformadas en colonias soviéticas».

En el mitin, Vera Lagoa precisó que la manifestación no era dirigida contra España, sino todo lo contrario, ya que los demócratas españoles merecen toda nuestra simpatía».

La explosión de una granada, unos minutos antes del paso de la manifestación frente a un local de trabajo del Partido Comunista, provocó un herido grave y dio inicio a violentos enfrentamientos concluidos con una carga de la policía de choque de la que resultaron dieciocho heridos. Los principales partidos políticos portugueses habían previamente desautorizado la manifestación. En comunicado oficial el Partido Socialista denuncio su carácter reaccionario, prohibiendo la participación a sus militantes.

El Partido Social Demócrata había manifestado su «preocupación» frente a las posibles consecuencias de esta iniciativa y el centro democrático social se afirmó totalmente ajeno.

La Cámara municipal de Lisboa aprobó ayer una moción condenando el significado «puchista y atentatorio contra las instituciones

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_