_
_
_
_

Un muerto y seis intoxicados en un hostal de la calle Mayor

Una persona muerta y otras seis hospitalizadas fue el balance de una intoxicación ambiental que se produjo en la noche del domingo en el hostal Ruano, sito en la calle Mayor, número 1.

Según pudo saber EL PAIS, la noticia del accidente fue comunicada al servicio del 091 sobre las doce menos veinte de la noche por el propietario del hostal, Pedro Ruano, que se alarmó al comprobar que algunos de sus clientes se sentían mareados y con náuseas. Como consecuencia de la llamada, varios coches-patrulla y ambulancias municipales se presentaron urgentemente en el citado local hotelero, sin que, a pesar de la urgencia con que fueron tratados los afectados, se pudiera salvar la vida de Alfonso Sanmartín Camañó, de 78 años, a quien se encontró ya muerto en su habitación.Otros seis clientes del hostal fueron trasladados a distintos centros médicos de la capital, en donde quedaron ingresados. Edouard Ros y Wathleen Ruth, matrimonio canadiense, ambos de veinticuatro años, fueron trasladados al hospital Anglo-Americano; Josefina Alonso, de treinta años, esposa del propietario del local, y Brillie Alexon, de veintidós años y de nacionalidad inglesa, fueron reconocidas por los médicos de guardia de la Ciudad Sanitaria Francisco Franco; Juan José Pérez García, de 71 años, pasó al Equipo Quirúrgico número uno, en donde estuvo hasta la mañana de ayer, y María del Plilar Arco fue ingresada en el Hospital del Aire. Al parecer, todos los afectados se encuentran ya dados de alta o fuera de peligro.

En la mañana de ayer técnicos policiales y empleados de la compañía de gas se presentaron en el hostal para hacer una inspección sobre las posibles causas. La idea de que se puede haber debido a la fuga de un gas está basada en que la ingestión de alimentos no pudo ser posible ya que en el establecimiento no se da ningún tipo de comidas.

Tras la primera observación del hostal los empleados de la compañía del gas manifestaron que no se había producido ninguna fuga en sus cañerías. Se espera, por tanto, el examen de la autopsia del fallecido, que se realizó ayer al mediodía, y el resultado de las pruebas que, en caso de necesidad, hayan sido solicitadas al Instituto de Toxicología.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_