_
_
_
_

Guipúzcoa quiere tener el primer delegado de deportes demócrata

Elegir para Guipúzcoa un delegado de deportes democráticamente y no por nombramiento, en vez de presentar una terna como indicó el Consejo Superior de Deportes a los presidentes de las Federaciones de Guipuzcoa, fue el acuerdo recientemente tomado por treinta de los 32 presidentes federativos de la provincia. Este hecho tomó cuerpo desde ayer, en que se abrió el período para la admisión de candidatos que se cerrará dentro de quince días, según las normas que una comisión de cinco presidentes atletismo, ciclismo, hockey, pelóta y tenis- preparó para elegir lo que puede resultar el primer delegado de deportes elegido democráticamente en esté país.A dicha convocatoria -se podrán presentar todos aquellos que, estén vinculados, de alguna manera, al deporte, mayores de edad y menores de setenta años, que disfruten de los derechos civiles de acuerdo con las ley es que no sufran sanción deportaviva y cuya actividad deportiva esté reconocida por el CSD. Además, cada candidato deberá estar avalado por su federación y podrán presentarse cuantos lo deseen y reúnan estas exigencias. Cada federación -además de los delegados de las federaciones regionales- tendrá un solo voto con la misma validez tanto si son las mayoritarias como fútbol o ciclismo, o las minoritarias como voleibol.

Los resultados de la votación se enviarán al Consejo Superior de Deportes con la indicación de los votos logrados por cada candidato. Con ello se quiere indicar al CSD quiénes son los que tienen el consenso democrático para ser delegado de deportes con el fin de que Madrid, en vez de «nombrar», ratifique como delegado de Deportes para Guipúzcoa a quien ha sido votado mayoritariamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_