_
_
_
_

París aún confía en una solución diplomática

, El Gobierno francés aún cree que sería posible una solución diplomática de la crisis provocada por el secuestro de los técnicos franceses en Mauritania por el Frente Polisario. El presidente de la República, Valery Giscard d'Estaing, en un discurso pronunciado en Brest, manifestó que Francia rechaza categóricamente la idea de mezclar los dos problemas que alimentan la crisis: la liberación de los rehenes y la cuestión política, es decir, el reconocimiento del Polisario.

El emisario de París, Claude Chayet, que mantuvo en Argel varias entrevistas con representantes del Polisario, declaró ayer en París que sus conversaciones habían sido «instructivas» y que no comprendía por qué la prensa gala había hablado de fracaso de las negociaciones. También afirmó que espera volver muy pronto a Argel y que no descarta una solución diplomática de la crisis.

Más información
Discrepancias en Argelia ante la radicalización del Frente Polisario

En su discurso de Brest el presidente Giscard aseguró que los seis rehenes del Polisario, secuestrados el verano último, están vivos y gozan de buena salud. No aludió a los dos franceses desaparecidos hace quince días, cuyo paradero aún se desconoce.

Giscard d'Estaing indicó que Francia «no carga con ninguna responsabilidad en este asunto», y que no se dejará arrastrar a un debate internacional. ¿Quiere esto decir, como se ha previsto en los medios oficiales desde el primer momento, que París decidiría una intervención militar si la vía diplomática no conduce rápidamente a un desenlace satisfactorio?

Mientras tanto el Ministerio de Defensa, que mantiene en estado de alerta las fuerzas francesas de intervención, desmintió el envío de una unidad de paracaidistas a la región de Zuerate (Mauritania).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_