_
_
_
_

Reorganización de la Presidencia del Gobierno

El Boletín Oficial del Estado publica hoy, según informó anoche Europa Press, un decreto por el que se reorganiza el Ministerio de la Presidencia. La citada disposición implica la asunción de determinadas competencias de departamentos desaparecidos.La Presidencia del Gobierno se configura en esta norma como integrada por el presidente del Gobierno y los órganos de asistencia al mismo, entre los que figura el Ministerio de la Presidencia, los consejeros del presidente (ya no se denominarán asesores) -cuyo número total será de once, de los que hasta ahora sólo fueron nombrados seis-, el gabinete y la secretaría del Presidente.

La secretaria de Estado para la Administración Pública asume competencias en relación con toda la Administración y no sólo respecto a la Presidencia del Gobierno. Será de su competencia la política de la función pública.

El decreto crea una oficina de servicios informativos del Gobierno, al frente de la cual existirá un director, el director adjunto jefe de los servicios de difusión informativa y el director adjunto jefe de los servicios de coordinación informativa. El hasta ahora Instituto Nacional de la Opinión Pública pasará a denominarse Instituto de Investigaciones Sociológicas, y el Instituto Geográfico y Catastral, Instituto Geográfico Nacional.

El Centro de Estudios Constitucionales que se crea refunde las competencias del Instituto de Estudios Políticos (adscrito hasta ahora a la desaparecida Secretaría General del Movimiento) y del Instituto de Estudios Administrativos.

Entre los dieciocho organismos que se suprimen figura la Sección de Servicios Documentales, la Secretaría General de la Oficina de Coordinación, la Dirección General de Análisis y Programas, Subdirección General de Servicios, Gabinete Técnico del Ministro y Gabinete Técnico de Servicios Informativos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_