Revaluada la libra esterlina
La libra esterlina subió ayer a 1,84 dólares. después de que el Gobierno anunciara por la mañana su decisión de dejar la flotante para fijar su valor real. La causa directa de esta medida ha sido la constante. entrada de dinero extranjero en Londres en los últimos meses. Este aumento de las reservas monetarias es un buen signo de la confianza internacional en la economía británica, pero su ritmo acelerado suponía una amenaza grave para el índice de inflación. Mañana se publicarán las nuevas cifras de reservas monetarias, y se calcula que durante el mes de octubre han alcanzado un nuevo récord de 20.000 millones de dólares. En relación con la peseta, y a nivel comercial, la libra quedó ayer a 152,8 pesetas.Durante todo este tiempo de recuperación se ha mantenido la libra artificlalmente baja. En la presentación del presupuesto la semana pasada, el ministro de Hacienda, Denis Hitl, dio a entender que no se iba a revaluar todavía, pero tampoco ofreció una relajación en los estrictos controles para sacar dinero de Gran Bretaña, introducidos cuando la grave crisis del otoño pasado. Las presiones para que se tomara alguna medida que controlara el dinero que no cesaba de entrar en el país crecieron en los últimos días. La decisión de ayer fue tomada por el primer ministro Callaghan en el fin de semana, aunque algunos miembros del Gabinete habían dicho ya que la favorecían.
La City reaccionó bien, aunque la Bolsa no se mostró entusiasta y las acciones bajaron. La explicaciónse debe a que muchas empresas británicas tienen gran cantidad de sus ganancias en Norteamérica, y el dólar es la moneda que domina en sus relaciones. La Confederación de Industrias Británicas (CBI) respondió también con por si mismo ante la decisión del Gobierno, por que teme un descenso en las exportaciones, al ser los artículos británicos más caros en el extranjero.Los sindicatos han manifestado que la decisión es acerta da, aunque las cifras de parados pueden subir si hay problemas con las exportaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.