_
_
_
_

La próxima semana, negociaciones industriales España-Francia

El ministro español de Industria, Alberto Oliart, realizará una visita oficial a París los próximos días 2, 3 y 4 de noviembre. El ministro, además de celebrar conversaciones con su homólogo galo, René Monory, mantendrá contactos con industriales. Los franceses tienen gran interés en concretar los temas de cooperación industrial y tecnológica entre ambos países especialmente en momentos en que la balanza comercial es ligeramente fevorable a España.

El embajador de España en París, marqués de Nerva, ofrecerá un almuerzo en la embajada, al que asistirán, entre otras personalidades, los dos mininistros; el señor Monory también obsequiará a su homólogo español con otra comida y la Cámara de Comercio de España en París dará una cena al señor Oliart: estos actos gastronómicos, así como las visitas que efectuará a diversas empresas (incluida Framatome), y las reuniones de trabajo, ofrecerán ocasión al señor Oliart para dialogar con las siguientes person alidades: Philippe Boulin, presidente de Framatome, sociedad paraestatal creada para la fabricación y comercialización de centrales nucleares; Abel Farnoux, presidente de Videocolor; Francois Zannotti, delegado general de la casa Renault para autocares y atitobuses, y J. P. Parayre, presidente de la firma autornovilística Peugeot-Citroën además de otros responsables de la banca y de las grandes industrias galas, que también serán interlocutores del ministro español.Todas estas conversaciones, sin embargo, no parece estén destinadas, en la presente ocasión, para concluir contratos entre ambos países. En algunos medios se había especulado con la posibilidad de negociaciones importantes sobre la compra de centrales nucleares y el avión Airbus. Los medios competentes franceses, muy particularmente tras la visita que realizó el presidente Adolfo Suárez el pasado mes de agosto, se manifiestan quejosos «por falta de una auténtica voluntad política europea española», que, en su mentalidad, consistiría en que Madrid concediera más crédito a la tecnología gala.

En este sentido, cabría recordar que durante los ocho primeros meses del año en curso, la evolución de los intercambios franco-españoles es la siguiente: las exportaciones españolas hacia Francia representan, en francos, seis millones largos, contra cinco millones y medio de importaciones. El medio millón de francos de défict para la balanza francesa continúa inquietando en este país.

Los datos de aduanas de la parte española son ligeramente difeientes a los franceses por diferencias en las metodologías de cálculos. En los ocho primeros meses, según estadísticas españolas, las importaciones de Francia han supuesto unos 73.000 millones de pesetas, mientras que las exportaciones a Francia han sobrepasado los 75.000 millones.

A pesar de esto último, el ministro, señor Oliart, con su visita a los responsables galos, desearía convencer a París de que sus relaciones con Madrid debieran alcanzar un nivel de auténtico respeto mutuo.

Los temas del Airbus, de la televisión en color Secam y de la tecnología nuclear francesa para producción eléctrica son capitales para los franceses en sus relaciones con España. En el asunto del avión Airbus, sobre el que Iberia tuvo cinco opc ones de compra que luego rechazó, los franceses tienen especial sensibilidad. Al parecer, los técnicos españoles en aviación reconocen la calidad del modelo francés, aunque lo consideran sobredimensionado. El próximo modelo del Airbus, con alguna plaza menos, puede tener interés, según los técnicos, para las renovaciones de flota de Iberia

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_