_
_
_
_

Economía de mercado

La Bolsa ha encajado positivamente la aceptación de una economía de mercado que representa el pacto de la Moncioa. Si no, la ampliación de Telefónica habría tenido una incidencia más negativa sobre el mercado de capítales. Aquí hemos de hacer un inciso para aclarar un titular de ayer de EL PAIS. En efecto, el desdoble de la CTNE es por valor de 14.384,5 millones de pesetas. pero como el Estado participa en esta sociedad privada con un 30 % del capital, la demanda de dinero, a los particulares, es de 10.069 millones de pesetas.El comienzo de la ampliación, como decimos, no salló mal, ya que después de varias Posiciones tanto en las acciones antiguas, comoen el derecho, sólose pierder loscuponesy 0,82 enteros.

Los títulos eléctricos descartada su nacionalización experimentaron una recuperación. que fue más importante en los valores más castigados en la semana pasada, o sea. Hidrola. Iberduero y Fecsa.

ApareLín el dinero para Dragados, que por falta de contrapartida (léase papel) no pudo casar operación. marcando posición dinero al límite del 5 %. Vallehermoso recupera cuatro enteros y entre las inmobiliarias se acentuó el equilibrio.

En el corro químico mientras Expicsivos reaccionaba (empezó a 107,50 y cerró a 110), Petróleos perdía dos puntos y medio. Cros. en plena ampliación de 1 por 1, logra avanzar también dos duros en su acción y dos reales en su derecho.

Numerosas repeticiones en bancos que en algunos casos. costaron bastante dinero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_