_
_
_
_
Sesión Plenaria del Senado

Constituidas cuatro comisiones de la Cámara Alta

A lo largo de la tarde de ayer quedaron constituidas cuatro comisiones de trabajo del Senado: Incompatibilidades, Reglamento, Economía y Hacienda y Competencia Legislativa.

Más información
Todos están de acuerdo en que el Senado impulse las autonomías

La de Incompatibilidades, convocada a las cuatro y media de la tarde, quedó constituida en sólo quince minutos de la siguiente forma: Mesa: Federico Zabala Alcíbar (de Senadores Vascos), Luciano Sánchez Reus (UCD), Baldomero Fernández Calviño (UCD) y Antonio Carasol Dieste (PSOE). La ponencia de dicha comisión estará integrada por Víctor Carrascal Felgueroso (UCD), Julio García Benavides (UCD), Juan Zarrias Jareño (PSOE), Francisco Ramos (PSOE) y Anastasio Cortés Zapico (Progresistas y Socialistas In dependientes). Cerca de una hora de deliberación, sin embargo, llevó la elección de la Mesa y ponencia de la Comisión de Reglamento. Finalmente, la Mesa quedó constituida así: Luis López Henares (UCD), Gregorio Peces Barba y del Brío (PSOE), Gerardo Harguindey (UCD) y Josep Antonio Baixeras (Entesa dels Catalans). La ponencia se distribuyó entre UCI), con dos miembros (David Pérez Puga y Carlos Calatayud), PSOE, con otros dos (Francisco García de la Borbolla y Enrique Iparaguirre), y uno para el Grupo Independiente (Luis Sánchez Agesta), para el Grupo Mixto (Belén Landáburu), para la Agrupación Independiente (Justino Azcárate) y para Progresistas y Socialistas Independientes (Joaquín Navarro).

La Comisión de Economía y Hacienda quedó constituida a las siete y cuarto de la tarde, aceptándose por aclamación la propuesta conjunta de UCD y del PSOE. La Mesa quedó integrada por José Vida Soria (UCD), Ubaldo Nieto Alba (PSOE), Pedro Damas Rico (UCD) y Francisco de la Borgolla (PSOE). Es decir, dos de UCD y dos del PSOE. En la ponencia se aceptó la entrada de un representante de los grupos minoritarios. La integran Luis Alberto Aguiriano y José Urban Renon, del PSOE, Francisco Villodres y Jaime Ignacio del Burgo, de UCD y Gloria Begué, de designación real.

Tras la aclamación de esta ponencia intervino, en representación de tres grupos minoritarios, Alberto Cercos para solicitar que se ampliara a ocho el número de integrantes de esta ponencia, propuesta que no prosperó.

Finalmente, se constituyó la Comisión de Competencia Legislativa, designándose presidente de la misma a Francisco Vicente Domínguez (UCD) y vicepresidente al señor Martín Messagué, del grupo Entesa Dels Catalans. Esta comisión la componen, además de los dos miembros citados, los señores Pérez Mauro, López Pina y Sarasa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El senador por Guipúzcoa, Juan María Bandrés, facilitó ayer a los periodistas acreditados en el Senado una nota en la que señala que el regreso a Euskadi de los extrañados ha vuelto a poner sobre la mesa el problema aún no resuelto: la amnistía total.

Bandrés recuerda que ya en su momento se indicó que las simples excarcelaciones, con el mantenimiento de los procesamientos, no resolvía el problema más que de modo parcial y añade que la presencia de los extrañados y el modo en que se ha producido muestra inequívocamente su propósito de trabajar y luchar políticamente, «dejando a un lado medios de lucha que, si en algún momento han sido necesarios, hoy podrían parecer extemporáneos». El senador vasco afirma que la respuesta del Gobierno, si de verdad cree en la soberanía del pueblo, será la proclamación, al fin, de la amnistía total. «Cualquier retraso -termina- puede ser peligroso. »

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_