_
_
_
_

Urge negociar

«Lentamente, el Gobierno produce los textos concretos -tanto legislativos como de medidas ejecutivas- de su plan económico. Aunque aún no funciona a pleno rendimiento el Congreso de Diputados, ha sido anticipada la creación de una comisión sobre materias de Hacienda para que el ministro Fernández Ordóñez pueda tener una primera confrontación dialéctica con los diputados de todas las tendencias. Por su parte, el ministro Jiménez de Parga mantiene contactos con empresarios y centrales sindicales con el mismo objeto. (...).En primer lugar, una negociación en materia económica y fiscal tiene que hacerse forzosa mente sobre unos textos y unas cifras concretas. Si se dice que hay nuevos impuestos, eso y decir poco es lo mismo- Hasta tanto no se conozca el alcance y peso de un impuesto no se puede habar de él, a favor ni en contra. Y el Gobierno no ha presentado esos papeles. Si se piensa en una política eficaz de rentas, ni las centrales sindicales ni el Gobierno han explicado que el crecimiento salarial en España ha marchado por delante del coste de la vida, creando una sensación de prosperidad a pesar de la crisis. En este punto las cifras son terminantes. Es cierto que esos progresos son ahora devorados por la inflación y que ésta destruye la sensación de prosperidad. Pero nadie quiere saber nada del precio que es necesario pagar por las pasadas alegrías nacionales cuanto toda Europa se apretaba el cinturón. Nos hemos movido hacia una prosperidad artificial en el seno de una crisis mundial; las causas de esta anomalía son varias y complejas Nuestro deber de hoy es salir de este atasco como sea, a condición de que el precio esté lo más justa mente repartido que sea posible Ese reparto es el objeto de una negociación que reputamos imprescindible y urgente..»

31-7-77

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_