_
_
_
_

Valle-Inclán, Tamayo, México

Formidable, según todas las noticias, el éxito de Luces de bohemia en México. El día 22 y en el teatro del Bosque, de la capital, la recién creada Compañía Nacional de Teatro, dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes, ha integrado en su repertorio el admirable esperpento de Valle. José Tamayo, oficialmente invitado por los organismos mexicanos, ha recreado el montaje con que la obra fuera estrenada, hace cinco años, en el Bellas Artes de Madrid.Carlos Ancira ha sido Max Estrella y Germán Robles, don Latino de Hispalis. Un grupo extenso de famosos actores, mexicanos y españoles residentes en México, han abordado la extensa nómina del gran reparto: Mónica Serna, Virginia Gutiérrez, Adriana Roel, Augusto Benedico, Ricardo Blume, Miguel Córcega, Jorge del Campo y así hasta 39.

La recreación del «Madrid absurdo, brillante y hambriento» ha sido memorable y conmovedora. Las ovaciones han interrumpido constantemente la representación y Tamayo pronunció unas breves palabras, en un escenario prácticamente cubierto de flores. «Este gran don Ramón... » continúa ganando batallas con la potencia de su idioma, la rabia de sus análisis y el poderío de sus personajes. El primer autor teatral español de este siglo ha «asaltado» un entrañable escenario mexicano como antes lo hizo con los de casi todo aquel continente. Es bueno, es muy bueno, que sea cual sea el futuro de las relaciones culturales hispano-mexicanas su arrancada primera esté bajo el signo del teatro valleinclanesco. Por una vez nadie ha perdido el tiempo ni ha errado la diana. Han pasado muchos años desde aquellas primeras giras de la «Lope de Vega» por los teatros del Caribe. Y otía vez ha sido Tamayo quien ha repetido el milagro de los reencuentros. Grandísima lección de inmutable e impertérrita validez. A América, como a cualquier lugar y, por supuesto, como al último y más modesto de nuestros escenarios propios, lo que hay que llevar es buen teatro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_