_
_
_
_

El Pacto Democrático de Cataluña prácticamente ha desaparecido

«Ante las informaciones contradictorias sobre la vigencia del Pacte Democratic per Catalunya (PDC), el secretariado político del Partit Socialista de Cataluña (ex Reagrupament) (PSC-R), quiere ayudar a clarificar la fusión sobre este tema, indicando explícitamente que el PDC fue una coalición exclusivamente electoral, y que como tal, no vincula al partido una vez pasadas las elecciones. En consecuencia, el PSC-R no se siente necesariamente vinculado por manifestaciones que hagan otros miembros de aquella coalición.»Con este párrafo de una declaración del comité político del PSC-R. se reafirma una vez más la práctica desaparición de la coalición electoral cuyo eje central era Jordi Pujol. Ello ya había sido repetidamente afirmado por EL PAIS, en base a fuentes directas, y expresamente citadas, pero, no obstante, la utilización de siglas de la desaparecida coalición electoral es un lugar común en informaciones procedentes de determinados partidos.

Por otro lado, el máximo órgano del PSC-R afirmó también en un comunicado su deseo de «avanzar todo lo posible hacia la unidad,de todos los socialistas de Cataluña, en un gran partido con tendencias y de disciplina inequívocamente catalana, que no ha de excluir la libre y fraternal colaboración con el resto de socialistas españoles, cuyo eje vertebrador es el PSOE».

En estos últimos tiempos, el partido que dirigiera hasta su muerte Josep Pallach parece inclinarse hacia un progresivo acercamiento hacia los socialistas de Reventós y el PSOE, después de que la coalición formada por estas dos últimas formaciones políticas alcanzara una importante victoria electoral el pasado 15 de junio.

Por otro lado, el PSC-R también se manifestó en la línea de su «tradicional apoyo a la persona del presidente de la Generalitat, honorable Josep Tarradellas, especialmente ante cualquier maniobra que pretendiera marginarlo y, en definitiva, obstruir la normalización de Cataluña».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_