Los funcionarios del instituto de RTVE
En el tablón de anuncios de RTVE se encuentra una hoja informativa en la que se invita en general, o se anuncia de algún modo, que el Instituto de Radio y Televisión va a impartir el próximo curso la enseñanza profesional de primero y segundo grado prevista por la nueva ley de Educación, dentro de lo que se denomina imagen y sonido o profesiones concretas de la RTV.Se da la fatal circunstancia de que este instituto, dirigido y subvencionado por RTVE, viene organizando cursos de diversa índole para personas o entidades que no tienen una efectividad directa en RTVE.
Esta circunstancia no sería digna de tener en cuenta si dicho instituto cumpliera las funciones para las que se supone fue creado, pero resulta que desde hace años, los trabajadores y técnicos de RTVE vienen pidiendo a gritos cursos de capacitación y ampliación de conocimientos profesionales, así como su integración total en el medio, a través de titulaciones que ratifican su demostrado conocimiento de la profesión por medio de los cursos complementarlos para dicho fin y que hasta la fecha nunca se han llevado a cabo de forma clara y efectiva.
Ahora resulta que salen algunos de estos cursos y no van dirigidos a quienes integran el medio, sino que se ha llegado a rechazar y disuadir con medios y artimañas totalmente ridículos a algunos profesionales qué, con intención de ampliar conocimientos y de forma privada, han intentado inscribirse en dichos cursos, teniendo en regla todos los requisitos exigidos para dicha inscripción.
Los argumentos empleados para la disuasión son tan incomprensibles y tan pueriles que detallarlos sería en este momento una historia de ciencia-ficción.
¿Qué pretende este instituto que depende del presupuesto económico de RTVE?
¿Está cumpliendo el fin para el que ha sido creado?
¿Qué pretenden justificar los señores que dirigen organizan y perviven en este instituto?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.