_
_
_
_
Preparación de las elecciones generales

Ruiz-Giménez: "Hay que elaborar una Constitución, y no hacer reformas aisladas"

Joaquín Ruiz-Giménez y José María Gil-Robles y Gil-Delgado, presidente y secretario general -respectivamente- de la Federación Demócrata Cristiana, explicaron ayer, en el transcurso de una reunión con varios periodistas, las líneas generales del programa electoral de la coalición demócrata-cristiana. Los puntos fundamentales del mismo son los siguientes:

Más información
Líderes demócrata-cristianos europeos apoyarán a los españoles
Mitin de Unió Democrática de Catalunya en Seu d´Urgell
Dificultades burocráticas para las candidaturas independientes

- Defensa de unas elecciones a Cortes Constituyentes, que puedan elaborar una Constitución y no sólo emprender alguna reforma aislada. «Esto no es defender el caos», puntualizó el señor Ruiz-Giménez.- Independencia Iglesia-Estado, con «Iglesias libres en un Estado libre», lo que implica que los creyentes de cada comunidad religiosa se hagan cargo del mantenimiento de su iglesia. En relación con el problema del divorcio, aceptan el divorcio civil para los que contraigan matrimonio civil.

- Régimen federativo del Estado, lo que quiere decir que se reconozca la autonomía de las regiones que así lo soliciten, regulada en la futura Constitución.

- incorporación a la Constitución de los pactos sobre derechos humanos.

- Libertad sindical.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Transformaciones socioeconómicas, conseguidas no por la violencia, sino a través de cauces democráticos. A corto plazo, propugnan soluciones para lograr la reconversión del signo de la economía -actualmente en situación de crisis- y de los servicios públicos más importantes (sanidad, enseñanza), y no puede descartarse la adopción de alguna medida de austeridad.

Por otra parte, el señor Ruiz-Giménez aseguró que en su última entrevista con el presidente Suárez, éste no les había hecho ningún tipo de ofrecimiento, sino que se limitó a manifestarles su deseo de que la opción de centro se ampliara con la incorporación de los demócratas cristianos.

En cuanto al coste de la campaña electoral, el señor Ruiz-Giménez dijo que una cifra situada entre los 150 y los 250 millones de pesetas permitiría una campaña eficaz.

La cabeza más probable de la lista demócrata-cristiana en Madrid es la siguiente: Joaquín Ruiz-Giménez, José María Gil-Robles y Gil-Delgado, Jaime Córtezo, Isidro Gandía, Francisco Laverón, García Barbón y -quizá- Pilar Bellosillo. Carlos Bru podría encabezar la lista de Sevilla o Badajoz, y Mabel Pérez Serrano, la de Granada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_