_
_
_
_

El comercio de productos alimenticios vuelve a la normalidad

Ayer fue total la normalidad en los mercados y galerías de alimentación madrileños, según comunicó el gabinete de prensa del Ayuntamiento a primera hora de la mañana. Tras el cierre total de mercados y parcial de galerías y tiendas durante Ia jornada del miércoles, como consecuencia de una huelga convocada desde el barrio del Pilar por los pequeños comerciantes, la actividad comercial de productos alimenticios se desarrolló normalmente.

Bautista Fayos, presidente de la Asociación de Comerciantes Autónomos, comunicó a EL PAIS ayer la voluntad de los asociados de abrir sus tiendas. «Los objetivos para convocar la huelga, construcción de un centro comercial en La Vaguada, fueron cubiertos en parte al no pronunciarse el pleno del Ayuntamiento sobre la calificación definitiva de la zona. Nuestra asociación convocó, al cierre de comercios, pero no a la actividad de piquetes en las calles que inducían o presionaban a los comerciantes. Creemos que, en cierta forma, se ha utilizado esta situación para fines de tipo político, bien distintos a los nuestros.»También informó ayer el gabinete de prensa del Ayuntamiento que en el matadero se registró una comercialización superior a lo normal, en el de frutas y verduras se vendió poco debido a que los detallistas pudieron comprar el miércoles, pero, sin embargo, no pudieron vender. En el mercado central de pescados se registró la presencia de piquetes pasivos que impedían la normal comercialización del género.

Representantes de los comerciantes hicieron ayer público un comunicado en el que expusieron su deseo de iniciar negociaciones para la constitución de un organismo unitario para la defensa del pequeño y mediano comercio. También se dice en el comunicado que la asociación asumirá la defensa de los comerciantes detenidos y sancionados durante la huelga, que se pedirá la libertad de los que permanecen detenidos y que «todos los comerciantes reunidos lamentamos las situaciones de violencia que se hayan podido crear durante el desarrollo del conflicto».

Según se comunicó ayer en el Palacio de Justicia, habían sido detenidos el miércoles 104 miembros de piquetes de los que ochenta han sido objeto de sanción gubernativa y veinticuatro puestos a disposición judicial. Durante la mañana de ayer pasaron varios de ellos al juzgado de guardia. Algunos fueron puestos en libertad y diez de ellos pasaron a disposición judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_