_
_
_
_

Representantes vecinales controlarán la legalización de asociaciones

Los estatutos definitivos de las asociaciones de vecinos hasta ahora en trámite de legalización fueron recogidos ayer del Gobierno Civil por dos representantes de la comisión negociadora, que desde primeros de año inició las gestiones con el Gobierno Civil para conseguir la normalización de las 68 asociaciones en trámite. Estos estatutos fueron sometidos ayer a la opinión del movimiento ciudadano madrileño en un pleno extraordinario cuyos resultados se preveían positivos en el sentido de que la totalidad de las asociaciones aceptarían los nuevos estatutos. Como primer paso para hacer efectiva la normalización, el Gobierno Civil ha aceptado que dos representantes de la comisión sean los encargados de citar, desde hoy, a diez asociaciones vecinales diariamente, a fin de conseguir que en el plazo de una semana la normalización sea absoluta.

Uno de los puntos más conflictivos para la elaboración de los estatutos definitivos lo constituyó un paréntesis en el que, tras haber señalado previamente que las asociaciones de vecinos no tenían fines políticos, se especificaba o reiteraba que las asociaciones carecían de fines partidistas. Este punto se resolvió con la supresión del mencionado paréntesis. Otras de las condiciones impuestas por el Gobierno Civil y por la Dirección General de Política Interior giró en torno a la demarcación territorial, la no inclusión en las asociaciones de quienes no vivieran en el barrio, los socios honoríficos, etcétera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_