_
_
_
_

Palma: el ochenta por ciento de la población, contra la dársena petrolera

Más del 80 % de la población de Palma se opone a la dársena petrolera según una encuesta realizada por el gabinete de estudios sociológicos dependiente de la Obra Cultural Balear.Esta oposición popular ha motivado la mesa redonda celebrada ayer tarde en el salón de actos del colegio San Francisco y que estaba promovida por el Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares, la Asociación de Vecinos del Molinar y de la Torre Tempau, el Congreso de Cultura Catalana, la sociedad de Historia Natural de las Baleares, Obra Cultural Balear, Facultad de Filosofía y Letras y el grupo de ornitología balear. En dicha mesa redonda, en la que intervinieron varios arquitectos, los presidentes de las asociaciones de vecinos de los barrios directamente implicados en la construcción de la dársena, economistas y un oceanógrafo, se puso de manifiesto el grave peligro que para el entorno ciudadano de la capital supone la construcción de esta dársena y también se pusieron de manifiesto los irremediables perjuicios que podría ocasionar un posible accidente al ser derramados los derivados del petróleo durante su descarga.

El tema no es nuevo y ya lleva preocupando a la población mallorquina desde hace meses cuando fue dado a conocer el anteproyecto de la construcción y para el que el Ayuntamiento de Palma dio su visto bueno con la excepción de cuatro de sus concejales que se opusieron rotundamente. En la mesa redonda celebrada ayer, el sentir popular y el de los técnicos que intervinieron en la misma fue de una total oposición a su construcción según el proyecto inicial. En último caso se propusieron otras alternativas como es la de su posible ubicación fuera de la bahía de Palma, en la costa de Llucmajor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_