_
_
_
_

Los niños más ricos son también más listos

Los niños formados en ambientes económicamente más poderosos son más listos. Eso pone de manifiesto un estudio del departamento de prospección educativa del Instituto Nacional de Ciencias de la Educación (INCIE) sobre la. relación entre el origen social y la inteligencia que se ha realizado en un estudio comparativo entre dos grupos madrileños, a nivel preescolar.Los niños de origen social más alto han obtenido puntuaciones superiores a nivel de inteligencia general, y sobre todo, en inteligencia verbal: una mayor riqueza de lenguaje y una mayor capacidad de abstracción, que influirán decisivamente en su futuro rendimiento escolar.

Hay que decir que un entendimiento correcto de estos datos llevaría a la necesidad de cambiar los métodos de enseñanza desde la educación preescolar, y particularmente en este importante momento de la formación del niño.

Los educadores han constatado ya que el actual sistema educativo no enseña nada a nadie. Es decir, no sirve sino, en el mejor de los casos, para ordenar conocimientos y estructurar las palabras, que el niño aprende, inseparables de su contenido, en el conjunto de la vida social. El método para esta estructuración es fundamentalmente abstracto, basado en el entendimiento de la cultura como juego de conceptos dados. Ahora bien, además del método inductivo, más general, es posible el deductivo que basándose en los conocimientos concretos e inmediatos llevará a los niños a las ideas de carácter general, y les acostumbrará, paso a paso, al pensamiento abstracto. Esto es, a la práctica de la inteligencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_