Música y conservatorios
La noticia publicada en su número de 30 de marzo, nos informa que profesores y alumnos de los conservatorios de música de España piden: «Sólo los graduados en conservatorios pueden impartir clases de música. » Esto supone que la enseñanza de los conservatorios es la mejor.En España -mucha gente estudia un año o dos de solfeo, pero casi nadie sabe tocar un instrumento. En cambio, en los países anglosajones nadie sabe solfeo, pero hay muchos que tocan instrumentos. En cualquier reunión de jóvenes universitarios en Inglaterra es normal encontrar tres o cuatro aficionados que podrían, fácilmente, formar un trío o un cuarteto.La enseñanza medieval y, anti-musical del solfeo, impuesto por los conservatorios españoles, exige un año o dos de teoría al principiante antes de acercarle a un instrumento, y esta es la razón fundamental de la carencia de ambiente musical en España. Todo el entusiasmo del estudiante por la música se hunde con el solfeo, en vez de ir encauzado hacia el instrumento. Aprender a tocar un instrumento ya afinado, como por ejemplo, el piano, es tan fácil como aprender a manejar una máquina de escribir. Cuando algún amigo me dice que le instruya, en la primera clase le suelo enseñar a leer las notas, le siento al piano, y le ayudo a descrifrar una melodía de Mozart. Se encuentra inmediatamente unido al instrumento y a la música clásica. Sus problemas de ritmo se resuelven automáticamente al encajar las dos manos (o acompañándole a dúo, si se trata de otro instrumento). Al empezar a tocar arpegios y acordes, le enseño la base teórica de la armonía. Y a partir de la décima clase este estudiante ya se desenvuelve solo con su instrumento. Hará progreso si toca mucho y a gusto. Así me enseñaron a tocar a mi, y toco cualquiera de los conciertos de piano de Bcethoven, sin gran esfuerzo, aunque no sé solfear. El entrenamiento en solfeo sólo tiene justificación para cantantes, directores de orquesta o compositores; pero para los aficionados al piano o a otro instrumento afinado, esta tarea tonta es equivalente como a obligar a un escritor a que estudie dos años de latín antes de permitirle que escriba en español.
Los conservatorios españoles deben modernizar sus sistqmas de enseñanza cuanto antes. Sillegan a formar buenos profesores, ya se cotizarán en el mercado sin necesidad de imponerlos. Pero si son malos por su sistema de enseñanza anticuada, ¿por qué ha de protegerles la ley, en perjuicio de la vida musical del país? Cuando un gremio procura dominar con un monopolio alguna de las artes, o las humanidades, a cualquier zona del conocimiento humano, es muy mala señal para la cultura de esa nación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.