_
_
_
_

Los casos de Salvatore Francia y de la calle de Pelayo, primeros juicios en la Audiencia Nacional

El sumario relativo al descubrimiento de un taller de armas en la calle de Pelayo, de Madrid, y la petición de extradición del súbdito italiano Salvatore Francia, serán seguramente los dos primeros casos que juzgue en audiencia pública la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.El sumario de la calle de Pelayo parece que está a punto de concluirse, lo que hace prever que será elevado próximamente a la Audiencia Nacional. Una vez que se cumpla dicho trámite, el ministerio fiscal y los abogados defensores evacuarán el correspondiente trámite de calificación provisional de los hechos. Mientras tanto, los procesados en dicho sumario han recurrido en apelación contra su procesamiento ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. El recurso de reforma interpuesto en su día contra el auto de procesamiento fue desestimado por el Juzgado Central de Instrucción número 1, que instruye el sumario. En este sumario están procesados, y en prisión incondicional en la cárcel de Carabanchel, Mariano Sánchez-Covisa, dirigente de los guerrilleros de Cristo Rey, y los italianos Elio Massagrande, Heliodoro Pomar y Pietro Benvenuto di Fu Giuseppe.

Por otra parte, la petición de extradición del súbdito italiano Salvatore Francia, implicado en presuntas actividades neofascistas, ha llegado a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, competente en este tipo de asuntos por el real decreto-ley de 4 de enero pasado. La petición de extradición fue formuliada en su día por el Gobierno italiano a través de los habituales cauces diplomáticos. Una vez que el expediente de extradición de dicho súbdito italiano ha pasado a la Audiencia Nacional, ésta deberá fijar la fecha de la vista pública, en la que intervienen el ministerio fiscal y el abogado defensor. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no ha celebrado todavía ninguna vista.

Implicados de Atocha En la mañana de ayer, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 tomó declaración en la cárcel de Carabanchel a los presuntos autores de los asesinatos del despacho laboralista de la calle de Atocha, de Madrid. El hecho hace suponer que el citado juzgado ha aceptado su competencia en dicho asunto, tras la inhibición a su favor del Juzgado de Instrucción número 16, de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_