_
_
_
_

Ofensiva de los líderes moderados contra el "frente patriótico"

El conflicto en Rodesia tiende a complicarse cada vez más, a la luz de la reciente decisión adoptada por los dirigentes moderados Abel Muzorewa y Ndabaningi Sithole, en el sentido de declarar una ofensiva diplomática contra el «Frente Patriótico ».No obstante el apoyo que reciben los nacionalistas de Joshua N'Komo y Robert Mugabe por parte de los países de la línea del frente y la decisión espectacular anunciada en esta capital por el dirigente soviético Nicolai Podgorny, quien aeguró que la URSS facilitará al frente todas las armas que éste requiera, los moderados Muzoresva y Sithole estimarían que la partida no está definitivamente perdida.

Sithole afirmó en Lusaka que son sus rivales del ZAPU y el ZANU quienes han inventado la noticia de unas supuestas negociaciones clandestinas entre éste y el Gobierno de Salisbury, en las que también estaría implicado Muzorewa.

Por el contrarlo, el antiguo dirigente del ZANU reiteró que, en lo que a él te concierne, no aceptará ningún compromiso con Ian Smith mientras este último no se muestre dispuesto a aceptar la regla de la mayoría africana.

Sithole asegura que los moderados cuentan con el apoyo de Zaire y Uganda, países que ha visitado recientemente y estarían negociando la ayuda de Ghana y Nigeria.

No obstante admitir que tanto él como Muzorewa, no están interesados en fomentar una nueva guerrilla, Sithole estima que, en el caso de realizarse un referéndum en Rodesia más del 60% de la población africana votaría en favor de los moderados.

La posibilidad de un entendimiento futuro entre los moderados los radicales del «Frente Patriótico» no debe descartarse, según Sithole, si N'Komo y Mugabe admiten el carácter «nefasto» de la influencia de los países de la línea del frente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Hasta ahora, en medios cercanos a los nacionalistas del frente se negaba la menor credibilidad a las afirmaciones de Sithole, a quien se tiene por un iluminado.

Sin embargo, sería inoportuno echar en saco roto las alusiones de Sithole al apoyo que éste recibiría ahora de un parte de los países miembros de la Organización de la Unidad Africana.

Aparentemente, el eclesiástico maoista dice la verdad cuando asegura que la OUA no reconoció oficialmente al «Frente Patriótico» porque sabe que los moderados disponen de numerosos partidarios al interior de Rodesia.

El propio «Frente Patriótico» admite la popularidad de Muzorewa y Sithole, pero estima que ello no es determinante para obligar a lan Smith a transferir el poder a los africanos.

En opinión del ZAPU, será tan sólo la acción coordinada de las guerrillas y el apoyo diplomático internacional el que llevará a Inglaterra y Suráfrica a reiterar su sostén a Salisbury.

El «Frente Patriótico » considera que los partidarios de la fracción moderada no votarían por Muzorewa, en el caso de elecciones libres, por haberse comprobado que el obispo metodista ha traicionado la causa de Zimbabwe a partir del momento en que aceptó el plan de lan Sinith para formar un Gabinete de transición bajo el cual proseguiría el dominio de la minoría racista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_