_
_
_
_

Nuevo terremoto en Turquía: docenas de muertos

Un nuevo seísmo sacudió ayer, a primeras horas, la parte oriental de Turquía causando varias docenas de muertos y cuantiosos destrozos. El epicentro fue localizado a 350 kilómetros al oeste del lago Van. El terremoto afectó de manera especial a las ciudades de Elazig y Palu.En el mes de noviembre de 1976 otro seísmo, con una intensidad de 7,9 en la escala de Richter asoló la misma región causando la muerte a más de 3.000 personas. Asimismo, el pasado martes se produjo otro movimiento sísmico de una intensidad entre 6,8 y 7 grados de Richter en la ciudad de Bandar Abbas, junto a la zona turca del golfo Pérsico.

Tropas del ejército y de la Cruz Roja han acudido a la región para iniciar las labores de rescate. Al mismo tiempo funcionarios turcos declararon ayer que la presa hidroeléctrica de Keban, la más importante del país no había sido afectada por el seísmo, que según el observatorio sismológico de Golden (USA) tuvo al menos una intensidad de 6,5 grados en la escala de Richter.

Turquía es un país que a lo largo de su historia ha sido sacudido por varios y graves terremotos. El más grave registrado en 1268 causó más de 60.000 muertos. En el siglo XX fue el terremoto de 1939 que originó incontables daños y un número de víctimas superior a las 23.000.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_