_
_
_
_

El conflicto de Aurrerá, en punto muerto

Cuando se cumple el octavo día huelga, el conflicto de la cadena supermercados Aurrerá ha entra en punto muerto. De una plantilla total de seiscientos trabajador aproximadamente la mitad permanecen en huelga, y ocho de dieciséis tiendas de alimentación que esta firma tiene en Madrid continúan cerradas.La dirección de Aurrerá propuso a sus trabajadores, como medio para acabar la huelga, sustituir el despido del enlace sindical -origen del conflicto- por una sanción menor; reconocer a la comisión negociadora elegida en asamblea para negociar el convenio el próximo mes de enero y, por último pactar ahora una serie de mejoras sociales.

Por su parte, los trabajadores rechazaron durante el transcurso una asamblea los tres puntos propuestos por la empresa y decidieron continuar la huelga hasta que la dirección se avenga a negociar un aumento mensual de 7.000 pesetas lineales (la media de los salarios actuales está en 13.500 peseta) y corra de su cuenta la Seguridad Social y el IRTP. Asimismo, los huelguistas exigen la negociación inmediata de las mejor económicas, sin esperar a enero, ya que Aurrerá no ha cumplido el anteriores ocasiones la promesa de firmar un convenio de empresa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_