_
_
_
_

USO y CCOO convocarán una jornada de protesta obrera

Concluyó sin acuerdo la reunión mantenida ayer por CCOO, USO, CNT y UGT para preparar el llamamiento a la movilización obrera en favor de la libertad sindical y contra las recientes medidas gubernamentales en materia laboral. La disparidad de criterios sobre la presencia del sindicalismo democrático en los cargos del verticalismo fue la razón de la falta de acuerdo, con lo que se hace imposible la unidad sindical en la convocatoria de la campaña de movilización obrera.La reunión mantenida ayer por las cuatro centrales citadas -un portavoz de USO calificó como ausencia circunstancial la exclusión de la misma de STV y SOC (representantes del sindicalismo de las nacionalidades)- tenía como objetivo el buscar una salida a la división planteada en el seno de la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (COS), acerca de los términos del llamamiento a los trabajadores para desarrollar la referida campaña de protesta, división que hizo imposible que tal convocatoria fuera asumida unitariamente por la COS.

La postura de la UGT -con la que, en cierta medida, parece identificarse la CNT- en el seno de la COS (exigir la inclusión de los cargos sindicales del verticalismo ostentados por militantes de centrales democráticas en el contexto de la campaña a favor de la libertad sindical), fue reiterada en la reunión de ayer, por lo que no fue posible un acuerdo, toda vez que USO y CCOO sostienen el principio de excluir de los planteamientos unitarios las tácticas que cada central considere oportunas desarrollar en su lucha sindical.

Según informó a EL PAIS un portavoz ugetista, junto con la dimisión de los cargos sindicales, como condición para suscribir conjuntamerite con USO, CCOO y CNT el llamamiento a los trabajadores, la UGT proponía como altemativa la convocatoria de elecciones para comités de empresa, con el fin de evitar el vacío sindical. Esta alternativa, no admitida por USO y CCOO, fue «vista con simpatía por la CNT».

CCOO y USO, por su parte, en un comunicado conjunto publicado al término de la reunión de ayer, dan cuenta de la falta de acuerdo y agregan que «ante esta situación, consideran necesaria y urgente una respuesta de los trabajadores, para lo cual se comprometen a tomar las medidas oportunas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_