_
_
_
_

Tres nuevos partidos, en Gobernación

Tres organizaciones políticas solicitaron ayer su legalización en el Registro del Ministerio de Gobernación. Se trata del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC), Partido del Trabajo de España (PTE) y Juventudes Socialistas (USS). Por parte del PSUC firmaron la solicitud, entre otros miembros, Miguel Núñez, Carlos Comín y Pedro Ardiaca. En nombre del Partido del Trabajo acudieron al Ministerio los dirigentes Nazario Aguado, Blanca Manglano, Gonzalo Sánchez y Joaquín Aramburu, firmantes del actajunto con Eladio García, secretario general del PTE. Por su parte, la inscripción de las Juventudes Socialistas ha sido sol¡citada por Miguel Angel Pino, Alberto Landáburu, José Recio y Pedro Viana, entre otros dirigentes.

Los estatutos del PTE explican que los fines de este partido se dirigen a la instauración del socialismo, evitando la explotación del hombre por el hombre, hasta conseguir una sociedad sin clases.

Defiende el socialismo científico elaborado porMarx, Engels y Lenin, con las aportaciones de Mao Tse-tung.

En cuanto a las Juventudes Socialistas -organización juvenil del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)-, sus,fines se refieren a la promoción y estructuración de la corriente,socialista en el seno de la juventud, entre otros.

Por su parte, la comisión ejecutiva del PSOE histórico ha hecho público un comunicado en el que manifiesta su sorpresa por la devolución intempestiva de la documentación que había presentado en el Registro del Ministerio de Gobernación, al mismo tiempo que hace un llamamiento al Gobierno y a la opinión pública para rectificar estasa nomalías. De nuevo ha presentado su documentación, por medio de notario, en un acta que conmina al Registro de Asociaciones a que respete su derecho.

En otro orden de cosas, la oposición de izquierda al Partido Comunista de España, ha protestado por la supresión de la ventanilla, considerando que esto no es más que un simple traslado desde Gobernación al Tribunal Supremo, y afirma la necesidad de que sea suprimida toda la ley de Asociaciones Políticas. Igualmente califica de lamentable, cuando no vergonzosa, la actitud de ciertos partidos de izquierdas que han iniciado una. carrera hacia la ventanilla del Tribunal Supremo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Partido Socialista de Andaluci a (PSA) presentó ayer su documentación en el Gobierno Civil de Sevilla, con la firma de Alejandro Rojas-Marco, Luis Uruñuela, Miguel Angel Arredondo y Antonio Ibáñez. Es inminente también la solicitúd de legalización por parte del Partido Socialista Galego (PSG), según informa nuestro corresponsal en Vigo, Gerardo G. Martín.

Este último partido ha sufrido las bajas del señor González Beramendi, de la comisión de cultura del Colegio de Arquitectos de Galicia, y del doctor Yuste, jefe provincial de Sanidad de Pontevedra, ante el anuncio de una alianza electoral en la que podrían entrar grupos a la izquierda del Partido Comunista Gallego. «Sólo tenemos conocimiento oficial de una baja -han comentado medios del PSG-, y esto, evidentemente, no supone una crisis.»

Finalmente, el partido Izquierda Democrática, que preside Joaquín Ruiz-Giménez, presentará hoy los documentos necesarios para su legalización, según acuerdo adoptado ayer por su comité político.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_