_
_
_
_

RTVE no reducirá las tarifas publicitarias

Los anunciantes -unos 160 miembros de la Asociación Española de Anunciantes- que participan desde primeros de enero en el boicot publicitario a RTVE motivado por las subidas de las tarifas publicitarias en este medio, continúan a la espera de noticias por parte de televisión sobre las propuestas que hicieron al organismo estatal en orden a llegar a un acuerdo convincente para las partes.Las propuestas de los anunciantes se concretaban en los siguientes puntos: relaciones públicas más acordes con la realidad, política de precios de publicidad de acuerdo con los anunciantes, que son los que prácticamente sostienen el medio, unas normas de contratación de los mismos más actuales y una mayor representación de los anunciantes en la Junta de Publicidad de RTVE. Este último punto prácticamente ya está conseguido.

El departamento de publicidad de RTVE ha reconocido a Cifra que continúa la polémica entre los anunciantes y Radiotelevisión Española, pero que el aumento de las tarifas ya está aprobado y esto es un hecho irreversible. Las conversaciones entre anunciantes y RTVE no afectarán, según el medio oficial, a las tarifas de los spots. Unicamente se han planteado diversas sugerencias para rectificar algún extremo de la contratación que afectarán fundamentalmente a los gastos de anulación y a la reducción del pago por la reserva del espacio publicitario.

A pesar del boicot de los anunciantes, fijado para todo el mes de enero, RTVE ha hecho saber que tiene contratada publicidad por un volumen muy similar al del mismo mes del año 1975.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_