_
_
_
_

Descenso del movimiento portuario en Las Palmas

La crisis que desde hace unos años están padeciendo las navieras europeas, y particularmente las que cuentan con flotas de buques de pasajes, debida principalmente a la enorme subida del combustible y agravada posteriormente por la elevación de los costes de explotación de los puertos, ha hecho disminuir considerablemente el tráfico de buques de pasajes de gran tonelaje. El Puerto de La Luz, por su privilegiada situación, destacaba en su movimiento portuario la escala de grandes trasatlánticos que prestaban servicio regular entre Europa, Africa del Sur y Sudamérica, ha sido uno de los puertos más afectados por esta crisis de buques de pasajes.El total de buques controlado durante el presente año se estima en 15.250, con un registro bruto de más de 46.000.000 de toneladas. Estas cifras son inferiores a las de los tres últimos años, principalmente a las de 1974 y 75, que fueron de 16.703 y 16.534 buques con 54.000.000 y 57.000.000 de toneladas brutas respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_