_
_
_
_

El adalid de Alianza Popular

La Alianza Popular tenía siete divos y una buena cuenta bancaria. Pero le faltaba el peón de brega que, descendiendo del olimpo franquista, la emprendiera a mandobles con cuantos se apartaran de la recta senda. Don Laureano, don Gonzalo y demás heptarcas están para otros menesteres y no se mueven a gusto en la arena de la polémica.Pero tales dificultades van a esfumarse porque Alianza Popular ha encontrado al adalid de la pluma y la palabra que le faltaba. Emilio Romero -cuyo nombre puede que suene a algún historiador de la prensa o a algún coleccionista de curiosidades- acaba de dar un paso al frente, rompiendo una lanza al servicio de sus clásicos. Aunque quizá sería mejor decir -menos caballerescamente que se ha liado a estacazos con el Gobierno, causa y razón de todas sus incontenibles iras. Para Romero, la estructura política ahora mismo podría ser ésta: La Alianza Popular es la «concreción»; socialistas, comunistas y democristianos a la «gauche» son la «oposición». El Gobierno es la «abstracción».

Lo único concreto que hay en este momento en que el panorama político del país es la «amical» de los ex ministros franquistas, según opina don Emilio. Y su acreditada discreción le impide llevar el razonamiento a sus conclusiones lógicas: ¿Para qué perder el tiempo con un Gobierno de novilleros y una oposición sin rodaje político? El futuro de España no está ante nuestra vista, sino en el retrovisor. Un retrovisor que nos da la imagen apiñada y recortada de los siete magníficos aliados.

Respecto a eso de que «en España está teniendo lugar una comedia de enredo, con enredadores», sorprende un poco que lo afirme quien durante decenios ha sido el enredador mayor del archipiélago franquista.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

18 noviembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_