"No hay motivos de conflicto en los institutos"
«No existen motivos para que se produzcan conflictos en los institutos de Bachillerato», según han declarado a Logos en el Ministerio de Educación y Ciencia. Estas declaraciones hacen referencia al problema surgido entre los catedráticos y profesores de institutos nacionales de Enseñanza Media a raíz de unas normas surgidas del Ministerio, que limitaban la contratación de profesores y elevaban el número de alumnos por aula, entre otras medidas. Los catedráticos estuvieron a punto de ir a la huelga, que aplazaron al empezar a solucionarse la situación.Según el Ministerio de Educación y Ciencia, en el fondo del tema se están mezclando las necesidades objetivas de la enseñanza y el problema del desempleo de licenciados. «El asunto del paro -dice el Departamento- no es competencia del Ministerio y mucho menos teniendo en cuenta que, al amparo de la ley General de Educación, que establece la posibilidad de que ejerzan su docencia en el nivel citado, todos los licenciados en paro podrían exigir ser empleados por el Ministerio».
Las fuentes ministeriales afirman que sólo hay deficiencias en algunas provincias y que en Madrid no se tienen noticias de que haya aulas con setenta, sesenta ó cincuenta alumnos, aunque podría ocurrir que en algún caso se haya retrasado la incorporación de algún profesor y se hayan agrupado momentáneamente dos cursos.
Mientras, continúa el paro en la mayoría de los institutos de Asturias. El miércoles hubo anormalidad en veintiocho centros, funcionaron normalmente diez y en cinco los alumnos se sumaron al paro. Según el Colegio de Licenciados, el paro afecta a 734 profesores. Las fuentes anteriormente citadas del Ministerio de Educación y Ciencia manifestaron que en Asturias casi la mitad de los centros tienen menos de treinta alumnos por aula; otra cantidad igual oscila entre los treinta y cuarenta y alrededor de un 2 % podría tener, como máximo, 43 alumnos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.