_
_
_
_

Conflicto obrero en Galicia ante una jornada de lucha

El Sindicato Obreiro Galego (SOGÍ) y la, CNT se han negado a secundar la convocatoria de la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (COS).Comisiones Obreras, USO y UGT han hecho un llamamiento, mediante comunicado conjunto, para que Galicia se sume a los movimientos populares anunciados para el próximo día 12. La Confederación Nacional de Trabajadores se ha negado a suscribirlo por considerar que la COS es, a nivel sindical, la réplica de Coordinación Democrática, y serían los grupos integrados en CID los que se beneficiarían del resultado de esta jornada. Por su parte, el SOG no ,secunda la convocatoria por considerar que es inoportuna, ya que entiende que ha habido otras. muchas circunstancias que han favorecido tal actuación, sin encontrar el apoyo de los grupos síndicales que ahora convocan la jornada.

Efectivamente, como apunta el SOG, la situación en Galicia es conflictiva: además de la huelga de los pintores de La Coruña, en Vigo hay numerosos problemas en empresas. Ayer pararon durante toda la jornada la casi totalidad de los trabajadores de la Metalúrgica de Vigo -340 personas en plantilla-, en solidaridad con dos compañeros despedidos; en Mosa persiste el paro del centenar de trabajadores, de los que seis están despedidos desde hace más de diez días; las 164 operarias despedidas de Mar persisten en su actitud desde el 14 de octubre, y treinta y tantos empleados de' comercio de una cadena viguesa se han encontrado, despedidos al rechazar la autoridad laboral los expedientes de regulación de empleo que había presentado la empresa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_