_
_
_
_

Los trabajadores de la EMT se mantienen en huelga

Pasado mañana podrían comenzar paros parciales en el Metro madrileño, en solidaridad con la huelga de los autobuses municipales, que continúa sin solución, pese a que ayer fueron puestos en libertad veintiuno de los 31 trabajadores detenidos en el transcurso del conflicto, según medios laborales. Los paros podrían extenderse -según los citados medios- a otros sectores laborales que han expresado su solidaridad, a través de la delegada de interramas, de CCOO, con la huelga de la EMT.Durante toda la jornada de ayer permanecieron en los alrededores de las cocheras de Fuencarral gran número de trabajadores de la EMT (en algún momento llegaron a concentrarse unas 4.000 personas) a la espera de que fueran puestos en libertad los compañeros detenidos. La policía, que con menores efectivos que en días anteriores prestó vigilancia por la zona, no llegó a intervenir, salvo para evitar la formación de -grupos que impidieran el tráfico.

Alrededor de las diez de la noche, los veintiún trabajadores cuya libertad fue dictada por el Juzgado de Orden Público -al que pasaron durante el día de ayer un total de veintinueve detenidos, mientras permanecen en la Dirección General de Seguridad otros tres, según medios laboralistas- llegaron al lugar donde esperaban sus compañeros, a los que, entre aplausos y un patente clima de unidad, dirigieron la palabra. Hablaron también algunos de los familiares de los siete trabajadores que quedaron en los calabozos de las Salesas, todos ellos miembros de la plataforma unitaria, resaltándose la necesidad de continuar con la huelga mientras no sean puestos en libertad la totalidad de los detenidos.

Un elemental sentido cívico obliga a las personas sensatas a pretender un acto de voluntad en pro de la resolución de la huelga. Momentos como el que puede atravesar Madrid si la huelga de autobuses se extiende a otros transportes son los típicos en los que ambas partes en litigio han de procurar la máxima flexibilidad si aspiran a tener -igualmente- un máximo de credibilidad ante la opinión pública.

Pasa a la pág. 45

Cuarta jornada de paro en los autobuses municipales

Para continuar con la celebración de asambleas, los trabajadores acordaron concentrarse nuevamente a las cinco de esta madrugada en las cocheras de Fuencarral.En el curso de una de las asambleas que los trabajadores concentrados en los alrededores de las cocheras de Fuencarral celebraron a lo, largo de la jornada de ayer, intervinieron algunas de las mujeres de los detenidos, así como el dirigente de CC OO José Torres, quien informó a los reunidos que «la decisión que adopte la plataforma unitaria y los trabajadores de la EMT acerca de la huelga, será norma de conducta para las CC OO».

-Por otra parte, continuaron ayer las negociaciones entre el jurado de empresa y la dirección de la. EMT, con la intervención del delegado sindical, tratando de encontrar solución al conflicto. Al parecer, fruto de estas reuniones -según se, informó a, EL PAIS en medios próximos a la EMT- es el compromiso de la dirección de volver a negociar sobre la primitiva plataforma reivindicativa, siempre y cuando sea restablecida la normalidad.

En un comunicado facilitado a EL PAIS por la comisión de trabajadores que, en alguna medida viene supliendo la gestión de la plataforma unitaria, se señala que la huelga continuará mientras no sean puestos en libertad todos lo detenidos y levantadas las sanciones. El mismo comunicado califica de inciertas las declaraciones de alcalde en TVE sobre los sueldo en la EMT; agradede «la comprensión y solidaridad del pueblo de Madrid con la huelga» y lamen ta las consecuencias de la misma.

Ayer, quedaron cubiertas la cal totalidad de las líneas de la EMT sin que el tráfico, sobre todo a partir de las primeras horas de la tarde resultara tan afectado como en jornadas anteriores. En algunos me dios se ha señalado a EL PAIS diversas irregularidades, lógicas por otra parte, en el servicio que viene: ofreciendo los casi mil autobuses que conducen soldados, Policía, Armada y Guardia Civil.- Alguna de las irregularidades denunciada hacen referencia a posibles arbitrariedades por parte de determinados taxistas, que cobran tarifa superiores a las establecidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_