_
_
_
_

La actividad internacional, orientada a Europa

La visita del Rey a Bonn, después de la que los Reyes emprenden a París, marcará una orientación decididamente europeísta de la política internacional de España, en la que se contemplan, según la visión de Asuntos Exteriores, la entrada en la CEE y en el Consejo de Europa, y la integración de España en el sistema defensivo occidental como miembro de pleno derecho. El ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, podrá tener la oportunidad de exponer esta doble dimensión política y militar, si acepta la invitación que la Unión Occidental (UEO) le ha formulado para escucharle el próximo noviembre. La UEO es una institución europea que ha jugado un papel clave en la estructuración del papel defensivo común que corresponde a cada nación perteneciente a la OTAN, una de sus principales tareas fue la de servir ce marco político al rearme alemán occidental, que en los años 50 suscitaba fortísimas reacciones en contra.«El que las visitas europeas de sus majestades los Reyes empiecen por Francia y Alemania -ha dicho Nuño Aguirre de Cárcer, embajador en Bruselas y a cargo provisionalmente de la dirección de Europa, del MAE- obedece a que ésos son los dos países que más cálidamente han apoyado la incorporación de España a Europa y la CEE. El momento de la visita a París es muy bueno -añadió-, no porque tengamos planteada la renegociación del acuerdo en la CEE, para ajustarlo de seis miembros a nueve sino porque no está lejos la fecha en que España haga su petición de ingreso en la Comunidad».

«Ha habido comentarios interpretando unas palabras de Gastor Thorn, primer ministro luxemburgués, como un veto a España. No hay nada de eso -añadió Nuño Aguirre-. Lo que hizo fue señalar que el proceso interno de unificación de la Comunidad no iba lo suficientemente deprisa, en un momento en que se esperaba la incorporación de Grecia y las solicitudes de Portugal y España. Se trata más bien de una cuestión de timing.

En cuanto a defensa europea, Nuño Aguirre dijo que «es natural que si se quiere europeo hay que serlo por entero. La aportación española a Europa debe hacerse a todos los terrenos.»

El próximo día 9 visitará oficialmente Madrid el ministro belga de Asuntos Exteriores, Renato van Eslande. Es la primera visita oficial de un ministro belga de Exteriores, en más de 40 años.

Todas estas visitas y contactos, desde la del rey hasta la de los ministros, dijo Nuño Aguirre, «evidencian la vocación europea de España, y son la plasmacíón del acuerdo español con las instituciones europeas actuales.»

Nuño Aguirre, que acompañará hoy a los Reyes a París, partirá a primeros de mes a su destino de Bruselas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_