_
_
_
_

Ford y Carter, ante una semana decisiva

Convencido de que no todo está perdido todavía, pese a que los sondeos coinciden en anunciar la victoria de su adversario, el presidente Ford desarrollará una gran actividad en la última semana de la campaña electoral, dirigida principalmente a ganarse el apoyo de los estados con mayor número de votos electorales.

Por su arte, el candidato demócrata no parece estar muy seguro de que el margen de ventaja que le atribuyen las encuestas sea suficiente para ganar las elecciones, y redoblará igualmente sus esfuerzos viajando a aquellos estados que, por su elevada población, resultarán claves el próximo martes.Durante el fin de semana, Ford viajó a California, el estado con mayor número de votos electorales, en el que algunos sondeos dan ventaja al presidente.

En los círculos demócratas crece el optimismo respecto al resultado de las elecciones, lo que se ve confirmado por el hecho de que todos los «polls» de opinión atribuyen ventaja a Jimmy Carter.

Esta semana, la revista Time le da un 48% de los sufragios, mientras que el presidente sólo alcanza el 44%. Para el semanario Newsweek, el candidato demócrata cuenta ya con 308 votos electorales, 38 más de los necesarios para ganar la elección, que son 270. Ford queda muy atrás, con 142 votos electorales. El semanario US News es más moderado y atribuye 244 votos electorales a Carter, veintiséis por debajo de los requeridos, y noventa al presidente.

En cualquier caso, y como afirmaba recientemente una autoridad en sondeos de opinión, Louis Harris, lo más relevante de la campaña es el hecho de que Carter era, a finales de julio, el absoluto vencedor, con porcentajes que pasaban del 60%, mientras que ahora, a sólo siete días de la fecha electoral, su ventaja se ha reducido a sacar a Ford de cuatro a seis puntos, sin que el demócrata alcance nunca el 50%.

Deseosos de acortar aún más esta ventaja y sabiendo que muchos de los Votantes indecisos pueden optar, en el último momento, por la continuidad republicana en la Casa Blanca, Ford solicita la ayuda de todas aquellas personalidades que pueden serle útiles. Tal es el caso del economista Milton Friedmann, recién galardonado con el premio Nobel, que dijo ayer que la política económica del presidente era, en su opinión, mucho más acertada que la de su adversario.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El candidato republicano está recibiendo también la ayuda indirecta del ex senador Eugene McCarthy, que se presenta como candidato independiente. Mc Carthy critica con más frecuencia y dureza a Carter que a Ford, lo que llevó a pensar a los estrategas republicanos en la posibilidad de contribuir económicamente a la campaña de Mc Carthy, para producir el mayor daño posible a los demócratas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_