_
_
_
_

La OTAN, preocupada por el deterioro ambiental

Una de las grandes preocupaciones de los dirigentes de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ha sido siempre dar la imagen de que la Alianza Atlántica, tanto por parte de europeos como por la de los norteamericanos, no sólo sirve a intereses militares. Cuentan también los factores políticos, económicos, sociales y culturales.La expresión más clara de la versión social de la OTAN, lo constituye el comité sobre desafíos de la sociedad moderna que actualmente estudia en Bruselas problemas relativos a la contaminación atmosférica (analizando el ejemplo concreto de Seveso). Los recursos en caso de catástrofes naturales, la modernización de medios de transporte o la utilización racional de la energía preocupan a este comité.

Los delegados nacionales de los 15 países miembros de la OTAN dedicaron una primera jornada a la protección eficaz contra catástrofes naturales. Un informe sobre el terremoto en el norte de Italia fue objeto de examen. Europeos y americanos preparan un sistema de conexión para alertar a los países miembros en caso de peligro de terremotos. La contaminación de las aguas en todas sus versiones es otro de los puntos centrales del comité sobre desafíos de la sociedad moderna.

La definición de agua potable, los desechos de buques petroleros en alta mar o el trato de aguas usadas forman el núcleo de lucha contra la contaminación del agua.

En el tema energético los países de la OTAN dividen sus estudios en cuatro grandes capítulos: energía solar, geotérmica, utilización racional de la energía y sistema de propulsión de vehículos. Se insiste en el hecho de que los preparativos de la legislación norteamericana sobre medio ambiente debieran tener repercusión en Europa.

Según los expertos norteamericanos, varios documentos científicos han demostrado que los aerosoles contribuyen a variar la proporción de ozono existente en la estratosfera. Eso cambia la filtración de los rayos ultravioleta, con peligro de aumentar el cáncer de piel entre los humanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_