_
_
_
_

La US Steel puede invertir 1.500 millones de dólares en España

La United States Steel Corporation y Altos Hornos decidirán sobre la viabilidad de invertir 1.500 millones de dólares en la segunda fase de la siderúrgica de Sagunto, dentro de dos o tres meses. El presidente de U.S. Steel, David, Roderik, y el presidente de Altos Hornos, señor Benjumea, informaron ayer sobre el tema, en Madrid.Por primera vez en la historia de la U.S. Steel, el consejo de administración de esta compañía -asociada con Altos Hornos de Vizcaya y del Mediterráneo, con participación del 25 por 100- se ha reunido fuera de su país. Sobre las obras de la planta de siderurgia integral de Sagunto, visitadas por la delegación de U.S. Steel, Roderik dijo que la operacion inicial del nuevo tren de laminación en frío es la instalación más grande de su tipo en España y una de las más modernas del mundo con una capacidad anual de producción de 1.500.000 toneladas.

Las inversiones en la segunda fase de la Siderurgia del Mediterráneo serán superiores a los cien millones de dólares, y se realizarán en tres o cuatro años. Esta cifra triplica la prevista por Ford. Según Roderik, la colaboración entre ambas empresas será muy beneficiosa, ya que la Ford será cliente de la planta de siderurgia integral.

Los directivos de Altos Hornos y de US. Steel han sido recibidos por el Rey, el presidente del Gobierno y el ministro de Industria. En el curso de la reunión con este último se trató de las inversiones proyectadas en la nueva fase de Altos Hornos del Mediterráneó, de los precios siderúrgicos españoles -aún más bajos que las tarifas CECA -(Comunidad y del Acero)- y otros temas del sector.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_